"Lo Santo, lo Racional y lo Irracional en la Idea de Dios", de Rudolf Otto
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjThjgi6kNU_FLM79txMqj1X8a0qeHp_hLbZX4yrVTww6QarI4J-oGde0Ve1UhUvKitri-iOgckD89MUiW2bsfHcKIAN_Ocgz-aijzerAwV2hmlv93Pmys60Bg18nG1LoR-j2yjcwKe5VQ/s640/9788420637259.jpg)
Con el advenimiento de la Ilustración se instauró la idea de que todas las ideas tienen que ser esencialmente racionales. Cualquier idea que se precie no podía poseer atisbo alguno de sentimentalismo, emocionalidad, ni menos irracionalidad. En muchos sentidos esta acción terminó alienando y cercenando una buena parte de la cosmovisión milenaria que Occidente poseía a la par de las culturas que estaban a su alrededor. Al obrar de esta manera muchas de las ideas provenientes del fondo religioso pierden sentido, ya que al racionalizarlas se convierten en un mero esquema mental que es falible, o peor, en verdaderos engendros del sinsentido. "El sueño de la razón produce monstruos" dice alguien por ahí, y habría que agregar que son monstruos mutilados, y que esa mutilación es parte fundamental de esa monstruosidad. La Fiesta del Ser Supremo en Francia (1793) Para poder acceder a una experiencia espiritual completa entonces habría que deshacerse de la racionalidad y ab...