Teologías Antiguas, Teorías Modernas
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2qni_n_Bfi_uFaWXAd-5OE86omDX1RxPHWmbxdzmEilpr_Ddxq4clkoQ0p1I2e67Chfnp2fJqrr4FlC8FBTaGV6PyCEYOXE8XBPzm6m_Y22okhs7atuxwr6vtkBPsAzeIacAxBFn-Zjg/s1600/Masaccio_trinity.jpg)
En la época actual nos gusta pensar que vivimos en un mundo donde las libertades han alcanzado una realidad que nunca se había logrado en otro momento de la historia humana. Y eso se refleja sobre todo en un lugar común que se ha generalizado bastante, que es que la actual es la época de la ausencia de dogmatismos. Tendríamos que partir preguntándonos qué es lo que se entiende por dogma. El término es de origen cristiano y hace referencia a cualquier afirmación que se toma como referencia incuestionable. Los famosos “dogmas de fe” de la iglesia, que tantos dolores de cabeza le han dado tanto a sesudos teólogos como a nuestros modernos monitores de pastoral, básicamente por el mismo motivo. Los dogmas marianos, los tortuosos caminos de la cristología, y la Trinidad (ese monstruo teológico en palabras de Borges) han demostrado ser un constante desafío al pensamiento lógico demostrado muchas veces las falacias del lenguaje a la hora de expresar realidades que no son aprehensibles de m...