Prefacio de "Tartufo" (o de cómo se quiere ser malo pero no ridículo), por Molière
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmYrYCayqR7BNA5zsIX5KgiYZzxfKh7yQoPXKkTQkPGX0LD2crHcbc8wIa_k_vvgWFUn9n5yRD2rwoF_xtUMSvawMyTnpxKAYsI2edyUSpKnJH8TmDe4TzTU6IY5StrneLhKDeHIcSyGE/s1600/moliere-655x368.jpg)
Considerado como uno de los comediantes más grandes de todos los tiempos al punto de ser de los más representados hasta el día de hoy, Jean-Baptiste Poquelin, alias Molière (1622-1673) no fue un bufón simplón. Sus obras siempre buscan atacar algún defecto del espíritu, y la verdad es que lo hacen bien. Apuntó a charlatanes y arribistas de todo tipo con tanto celo que le valió varios rounds cuando los atacados se sentían ofendidos y tenían recursos políticos o económicos para hacerse valer. Sin embargo nunca cejó en lo que fue siempre su norte: "corregir las costumbres riendo". El texto que sigue es el prefacio a su "Tartufo" (1664) que fue la obra que más dolores de cabeza le dio. Los beatos y las santurronas se ofendieron al punto que realizaron un abierto boicot a su representación, cosa que tuvo que ser zanjada por Luis XIV a favor de Molière dos años después en vista del punto sin retorno al que se había llegado. Acá los apunta con el dedo directamente, mo...