"Plotino o la simplicidad de la Mirada", de Pierre Hadot
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8ZIPuIB8AVdW-bvpoyJvzsmvAsDw3MTTvkOgg82x1j_xWkbL0zfT5Zu6NGJmOpK1PcrKsKyxlNwOCIQNW6XUr9gHpuwre9QPz8dJ6MzWCHrMSfF8syX_gwB4e4H2kQJkcgKODp8Jnmfw/s640/big_26.jpg)
Cuando se habla de filosofía por lo general mucha gente respinga la nariz. Hay muchas ideas negativas en la previa, pero todas se pueden resumir en una sola frase: la filosofía es incomprensible, o en su defecto, los filósofos se encargan de hacerla incomprensible, para deleite de los especialistas, que se hinchan de soberbia cuando toman la palabra ante alguien que seguramente es más inteligente que ellos, pero que no habla tan florido. Así y todo, la filosofía es importante. Responder (o intentar responder) a las preguntas fundamentales es un impulso natural y que es innato a la humanidad y sólo con ella desaparecerá. Y es a través de la filosofía donde quizá se pueden encontrar las respuestas más asombrosas e imaginativas a esas preguntas. La filosofía de la Antigüedad se nos puede hacer más incomprensible aún. Milenios nos separan de esa época y el lenguaje alegórico que muchas veces ocupan nos tiende a alejar y a otros hasta huyen presa del miedo ¿Cómo salvar esa br...