Deconstruyendo a Rumi, por Michael Muhammad Knight
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6DXuI08zVWT0AO2KtzKh-q4CAERcvZ0WwhyphenhyphenV0BTcCBd4ghkWCrkfn5ox_pH6qTSvbtuUfNQ4G-nROMpb9gmXHTAleLsKvbPqmqR81JEIpxqQFiTh8JX6OF81bvwjtqWIivPeLcI9IPP8/s320/michael-muhammad-knight-1413240073347.jpg)
Tal vez a Michael Muhammad Knight (1977 - ) a estas alturas le aburra un poco el hecho de que lo describan como un punk musulmán, pero quizá no hay mejor forma de etiquetar su trabajo que esa. Su trayectoria personal es bastante tópica del converso estadounidense, y por extensión occidental: familia de clase media, cristiana se entiende, en determinado punto de su vida se topa con la figura de Malcolm X y entra al islam, más específicamente al salafismo, que es tanto como saltar del sartén a las brasas... su salvación personal la encontrará en el encuentro entre la contracultura del rock y las áreas marginales de su religión, donde sorprendentemente encontrará más de un punto de concomitancia. Alcanzó notoriedad con "The Taqwacores", un certero retrato en clave posmoderna de la realidad de la comunidad islámica actual, de sus taras y contradicciones, y con una galería de estereotipos tan bien armados (el maniático de la sunna, el shí'a cabeza de pólvora, el hippie ...