“El Odio a la Música” - Quingard Pascal
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghDKpK_VGkcXl7fSb3SNFnGIRD62c9PSi4EBax1Rmt9MC4L0KyYCA_6SnLZMIp7LDzZ8G79MdKY41bMDwXp-7z7sIqmWlv-cPGXcNWhh88VjiLiFFyy67rSLr6UVq9JdKzscD5EoPiuVY/s1600/images.jpg)
“Interrogo los lazos que mantiene la música con el sufrir sonoro” “El Odio a la Música” es un título fantástico para un libro. Sólo por eso se puede decir que tiene asegurada una venta segura ¿Cómo sentir odio por la música? A menos que se sea un fundamentalista religioso, de esos que creen que cualquier goce de los sentidos es peligroso y un barranco directo a la perdición. Pero el tema de fondo es mucho más substancial de lo que parece. En forma de aforismos cortos Quingard Pascal explora el mundo profundo que hay detrás del quehacer musical: “ La música está ligada de manera originaría al tema del "tabique sonoro". Los cuentos más arcaicos recurren al tema de aguzar el oído, de la confidencia sorpresa - allende la tapicería en los castillos de Dinamarca, allende la muralla en Roma o en Lidia, allende la empalizada en Egipto. Es posible que escuchar música consista menos en desviar la mente del sufrimiento sonoro que en esforzarse por refundar la alerta animal...