Entradas

Mostrando entradas de 2018

Teologías Antiguas, Teorías Modernas

Imagen
En la época actual nos gusta pensar que vivimos en un mundo donde las libertades han alcanzado una realidad que nunca se había logrado en otro momento de la historia humana. Y eso se refleja sobre todo en un lugar común que se ha generalizado bastante, que es que la actual es la época de la ausencia de dogmatismos. Tendríamos que partir preguntándonos qué es lo que se entiende por dogma. El término es de origen cristiano y hace referencia a cualquier afirmación que se toma como referencia incuestionable. Los famosos “dogmas de fe” de la iglesia, que tantos dolores de cabeza le han dado tanto a sesudos teólogos como a nuestros modernos monitores de pastoral, básicamente por el mismo motivo. Los dogmas marianos, los tortuosos caminos de la cristología, y la Trinidad (ese monstruo teológico en palabras de Borges) han demostrado ser un constante desafío al pensamiento lógico demostrado muchas veces las falacias del lenguaje a la hora de expresar realidades que no son aprehensibles de m...

La forma de viajar

Imagen
Éste era un anciano que había llegado a viejo y que vivía de forma próspera en una carpa a orillas del mar. Poseía una expresión de paz y felicidad radiante en su rostro, ayudaba a todos los lugareños y éstos le tenían un gran cariño. Un día que estaba paseando por la playa me lo encontré mariscando y como yo estaba en las mismas se me acercó y empezamos a conversar. Me contó de su vida, que había nacido muy lejos, que había recorrido muchos países y que hace poco un médico le había dicho de que le quedaba poco tiempo de vida. Pero lo que más me llamó la atención fue que según él tenía el hábito de que cuando le gustaba un lugar buscaba un terreno baldío y construía una casa. A veces podían pasar años antes de terminarla, y cuando la terminaba simplemente tomaba sus pocas pertenencias y se lanzaba a viajar nuevamente. Nunca vivía en ella cuando la terminaba. Cuando le pregunté porqué hacía eso, me respondió: -         “Y para qué quiero vivir en algo que es...

"Lo Santo, lo Racional y lo Irracional en la Idea de Dios", de Rudolf Otto

Imagen
Con el advenimiento de la Ilustración se instauró la idea de que todas las ideas tienen que ser esencialmente racionales. Cualquier idea que se precie no podía poseer atisbo alguno de sentimentalismo, emocionalidad, ni menos irracionalidad. En muchos sentidos esta acción terminó alienando y cercenando una buena parte de la cosmovisión milenaria que Occidente poseía a la par de las culturas que estaban a su alrededor. Al obrar de esta manera muchas de las ideas provenientes del fondo religioso pierden sentido, ya que al racionalizarlas se convierten en un mero esquema mental que es falible, o peor, en verdaderos engendros del sinsentido. "El sueño de la razón produce monstruos" dice alguien por ahí, y habría que agregar que son monstruos mutilados, y que esa mutilación es parte fundamental de esa monstruosidad. La Fiesta del Ser Supremo en Francia (1793) Para poder acceder a una experiencia espiritual completa entonces habría que deshacerse de la racionalidad y ab...

Karen Armstrong / "Una Historia de Dios"

Imagen
"Cuando era niña yo tenía una serie de creencias religiosas firmes, pero poca fe en Dios" Con esta frase, que bien podría definir la situación de muchos creyentes hoy en día, parte un libro fantástico sobre algo sobre lo que todos creen hablar con conocimiento pero que en realidad no se sabe absolutamente nada. Al menos esa es la sensación con la que se queda al terminar esta "Historia de Dios", de Karen Armstrong, reciente Premio Príncipe de Asturias. Premio que por cierto no estuvo revestido de cierta polémica, por dejar disconformes a los tarados de siempre: por un lado a la ultraderecha no le cayó nada bien que se premiara a una autora que ha editado varios textos sobre el Islam y de su Profeta, sin el tono confrontacional y polémico que les gustaría sino que con un enfoque bastante aperturista. Y por otro lado a la izquierda borderline no le agradó mucho que digamos que se premiara a una autora que ha dedicado buena parte de su carrera a investigar y rehab...