Entradas

Mostrando entradas de 2024

El Cielo y el Infierno

Imagen
"American Gothic", de Grant Wood (1930) Un hombre muere, y cuando despierta ve un lugar que es el que deseó toda su vida: la casa de sus sueños, la mujer perfecta, hijos bonitos. Hasta el perro y el gato son los que siempre quiso. Pero algo anda mal. No se siente feliz. Pero no puede hacer nada por cambiarlo, porque ya murió, vive la vida eterna en ese lugar, condenado a estar en ese lugar por y para siempre. *** Éste era un hombre que vivía en un estado de desamparo total: sentía que la vida ya no tenía sentido. Un día que su angustia ya no daba más se puso de rodillas y le imploró a Dios por una salida. Pensó por un rato si Él lo habría escuchado o si él era digno de ser escuchado, o si al final él era un mero punto en un tejido infinitamente grande y que por lo mismo un mero punto corrido como él no era de necesidad ser atendido, porque el tejido seguiría allí, enorme e impoluto a pesar de todo. Esa noche se fue a dormir y a la mañana siguiente se operó el milagro: no reco...

Andrew Loyd Weber y Tim Rice/Jesucristo Superstar (1970)

Imagen
  Portada de la versión española de 1975, con Camilo Sesto en el protagónico A cada época le toca interpretar sus propios arquetipos de forma que resuenen apropiadamente. Ésa sería a grandes rasgos la manera en que sebe entender una obra como "Jesucristo Superstar". Da lo mismo la versión: la con Ian Gillan, la con Ted Neeley, la de Camilo Sesto. Esta obra, por lejos lo mejor que ha salido de Broadway en toda su historia, es justamente eso. Cuando era chico recuerdo que mi mamá solía poner la versión en español a todo volumen durante Semana Santa. Mi abuela (una santa y muy católica mujer, que cantaba como sorpano ligera y tenía rudimentos de latín) siempre ponía el grito en el cielo, sobre todo el Viernes. "Ya pusiste esa música de canutos!" Decía ella, y se retiraba indignada. La verdad es yo encontraba esa música un poquitín estridente a esa edad. No se confundan, porque algo de música rock ya conocía, pero se me hacía raro que una música con contenido relig...

Mustafá Mond

Imagen
"Silent screams, laughing here Dying to tell you the truth You are planned and you are damned In this brave new world " (Iron Maiden, "Brave New World") Cualquiera que quiera conocer el futuro simplemente tiene que leer "Un Mundo Feliz". Así de simple. Es una de las mejores novelas que he leído hasta el día de hoy. Bueno, la verdad es que tampoco soy un tremendo lector, comparado con otras personas que conozco. Así y todo siempre se ha hecho ver que la principal cualidad del libro es la exactitud escalofriante con que ha ido prediciendo cómo el avance científico aunados a la producción en masa se han ido comiendo todas las facetas de la condición humana hasta el punto de hacerlas desaparecer. Nietszche también profetizó que la ciencia, al igual que la religión antaño, terminaría por construir sus propios edificios ciclópeos, y así está ocurriendo dado que se ha vuelto un parámetro indiscutido de discernimiento, tal como lo fue la teología en su m...

Rock e Ideologías (II)

"Aquí estriba toda la diferencia entre una cultura y una moda. Una cultura sigue, sin duda alguna,  siempre una evolución, al menos mientras está viva: pero esta evolución se desarrolla a un ritmo que  confiere, tanto a la cultura como a su inconsciente, una estructura forzosamente “transgeneracional”, lo que implica que define siempre un espacio común a varias generaciones, permitiendo así, entre otras cosas, el encuentro y la comunicación entre los jóvenes y los viejos (como, por ejemplo, en un partido de fútbol, en una fiesta de pueblo o en la vida de un verdadero barrio popular). Por el contrario, la moda es un dispositivo intrageneracional, cuya renovación incesante obedece principalmente a consideraciones económicas. Organizar la confusión sistemática entre, por un lado, las culturas durables creadas por los pueblos a su propio ritmo y, por otro, las modas pasajeras impuestas por las estrategias industriales, constituye una de las operaciones básicas del tittytainment."...

El Laberinto

Imagen
  Éramos viajeros en el tiempo. No preguntes cómo, pero llegábamos en uno de nuestros viajes a un rincón perdido en los confines de Europa, en los albores de la humanidad, antes de la escritura, la civilización y la agricultura. Vamos subiendo un cerro. En la ladera hay una entrada a una cueva. Ésta ejerce una atracción que no somos capaces de explicar y nos vemos como impelidos a ir a explorarla. Un viento susurrante sale del vientre de la caverna. Evoca una voz de bajo profundo y frases que no atinamos a distinguir. Cuál será nuestra sorpresa al llegar a la entrada al encontrarnos con Oruro, al que pensábamos habíamos perdido de manera trágica. Oruro repta, no camina, repta por el suelo, como un lagarto. Nos saluda como si la situación en que nos encontramos fuese la más normal del mundo. Nos cuenta que se encuentra refugiado en la caverna desde la caída de un meteorito hace un par de años en las cercanías del lugar, ya que el meteorito mostraba altos índices de radiación, lo cu...